protectopinturas.com.hn
string(0) ""
Color
Fecha de publicación 19-12-2023
El término monocromático hace referencia a un único color. En diseño de interiores, es un esquema de decoración basado en superponer diferentes tonos y matices del mismo color. En este se utiliza el mismo color en todo el espacio, pero en varios tonos para lograr profundidades, texturas más suaves y ambientes más cálidos que generan una sensación de paz y relajación. De esta manera, es posible crear espacios sencillos y armoniosos en tu hogar (Scarpati, 2022).
Conoce algunos tips para pintar tu casa con diferentes tonos de un color y cómo unificarlo con el mobiliario.
Lo más importante al decidirte por una decoración monocromática es elegir bien el color. Este será la base para decorar todo el espacio. Selecciona el color que más te guste o decide cuál utilizar según la teoría del color. Si eliges un color vivo, aportarás alegría y energía a tus habitaciones. Mientras que colores cálidos y pastel les otorgarán un toque romántico. Por otro lado, los colores más oscuros crearán espacios más sobrios y elegantes (Scarpati, 2022; EstiloyDeco, S.f.).
Variar un mismo color en sus diferentes tonalidades es clave para conseguir el diseño monocromático. La manera más sencilla de combinar los tonos es usar los más claros para las superficies principales como paredes, pisos y techos y los más intensos para los muebles. Esto creará visualmente más grandes con sensación de calma y unión (EstiloyDeco, S.f.). También, puedes optar por elegir tonos muy intensos y atrevidos como base para pintar las paredes y tonos más suaves para contrastar con pisos y techos. Este es un recurso muy útil para conseguir resultados armoniosos y sirve también para delimitar espacios o crear divisiones. Si eliges el gris, prueba mezclar el gris perla en paredes, con un tono más oscuro en muebles. O si prefieres el verde, puedes jugar entre un tono menta, uno oliva o agua (LOOK4DECO, 2019; Giralt, 2021).
Al utilizar una paleta monocromática, lo ideal es combinar diferentes materiales y texturas. Además de jugar con los colores de pintura, mezclar texturas le aporta al espacio un estilo único y personal. Puedes incluir textiles de cortinas, tapizados, cojines y alfombras, con materiales como la madera, combinados en pisos o muebles. También, añadir textura a las paredes o utilizar barnices para las puertas del mismo color para crear una estética armoniosa e integrada (Scarpati, 2022; LOOK4DECO, 2019).
Decorar dentro de una paleta de colores ayuda a que las habitaciones estén equilibradas. El esquema monocromático favorece las transiciones dentro de la misma familia de colores, pero puedes variar con gamas distintas para dar profundidad. Por ejemplo, utilizar colores para pintar una casa de gamas neutras (blancas, grises o beige) y combinarlos con detalles en colores opuestos. Un diseño siempre exitoso es el total white, aporta luminosidad y sensación de calma. Sin embargo, incluir objetos en tonos fuertes, como el negro, evitará un espacio estándar (Moreras, 2021; Scarpati, 2022). También, optar por gamas fuertes (rojos, azules, naranjas, verdes o amarillos) en proporciones correctas. Puedes pintar las paredes o pisos del mismo color que los muebles y textiles predominantes y complementar con colores diferentes en objetos decorativos. Por ejemplo, en un ambiente monocromático rojo, puedes incluir una planta verde y una silla de madera. Esto crea dinamismo sin romper con el diseño en un único color (Moreras, 2021; Scarpati, 2022).
Un esquema de color monocromático, es aquel en el que se usa un solo color en sus diferentes tonalidades. Este se ha convertido en una tendencia del interiorismo, ya que aplica para todo tipo de gustos decorativos. Para lograrlo puedes partir de un color base y crear combinaciones con diferentes tonos en paredes, pisos, techos, muebles, textiles y objetos decorativos. Descarga la app de Protecto® para elegir tu paleta de colores monocromática.
Referencias Bibliográficas